PresentaciÓn
NUESTRO MUNDO EDITORIAL
Mucho tiempo ha pasado desde que vimos salir de la imprenta nuestra primera publicación. Desde entonces, a una década de trabajar, evolucionar y aprender creemos que nuestros logros son muchos, y estamos ciertamente orgullosos de ellos, más no han sido menores nuestros retos y las oportunidades de crecer que hemos tenido la suerte de aprovechar.
Hemos transitado del universo del papel al cosmos digital y somos ahora una combinación exitosa de contenidos impresos, difusión en redes sociales, mercadotecnia digital, conocimiento en portales interactivos, directorios de industria, aventuras todas en las que todavía sabemos que podemos progresar más. El futuro todavía es de nuestros lectores y con ellos seguiremos caminando.
El mundo sigue girando.
LO QUE HEMOS HECHO
› Impresión y cuidado de la edición de la revista HOLISTICANDO, especializada en temáticas de integración del ser humano y terapias alternativas.
› MUNDO PLÁSTICO: Publicación bimestral técnica y de difusión dirigida a la industria del plástico; conformada por textos de análisis, investigación y difusión elaborados por expertos y académicos reputados, así como entrevistas a personalidades del sector, su temática incluye desde materias primas y maquinaria hasta excelencia corporativa y noticias del ámbito económico-industrial. Incluyendo, particularmente, temas de sustentabilidad y economía del medio ambiente.
› Tiraje: 20 mil ejemplares.
› Zona de distribución: República mexicana.
› Público objetivo: Media y alta dirección. Responsables de la toma de decisiones de ingeniería y de negocios en empresas dedicadas al procesamiento de plásticos: directivos, administradores, gerentes generales y propietarios de negocios.
› Áreas temáticas: Economía plástica; Soluciones y tecnología; Materias primas; Transformación; Actualidad; Diseño y empaques; Ecología y normatividad; Vertical; Aplicaciones; Artes plásticas y Letras flexibles; Academia e investigación.
› Edición más reciente: Agosto-septiembre de 2011; núm. 50: Reporte de proveedores: Especial de maquinaria.
› Directorio de la industria plástica mexicana: Guía de proveedores de la industria plástica con la base de datos más actualizada del mercado y la primera Guía interactiva con CD buscador dirigida a esta industria.
› Diccionario de logística. De la a a la z: Edición del único glosario especializado en cadena de suministro en México; completo y en la vanguardia con los términos más usados en los ámbitos relacionados con la logística y cada uno de sus procesos.
› Mundo Logístico: Publicación bimestral técnica y de difusión inserta en temas sobre la administración de la cadena de suministros con contenidos de calidad generados desde la academia, consultores reputados y los propios ejecutores de los procesos.
› Tiraje: 22 mil ejemplares.
› Zona de distribución: México, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Honduras.
› Público objetivo: Mandos medios y superiores de las empresas medianas y grandes; ejecutivos y empresarios directamente encargados de la toma de decisiones sobre adquisición de equipos y servicios relacionados con la mejora de las áreas de abastecimiento, operaciones, tráfico, distribución, almacenamiento e inventarios, transporte y demás procesos que hacen más eficiente la producción y entrega de mercancías al cliente consumidor.
› Áreas temáticas: En la mira; Gestión y conceptos; Compras y abastecimientos; Cadenas productivas; Logística sustentable; Packaging en la cadena; Almacenes e inventarios; Distribución y transporte; Motor tecnológico; Logística portuaria; De Centroamérica al Mundo Logístico; Comercio exterior.
› Edición más reciente: Julio-agosto de 2011; núm. 46: E-Logistics y tecnologías.
› Guía interactiva de proveedores logísticos: Más que un producto editorial, es la tecnología en una base de datos, la más actualizada del mercado, con CD buscador para todos los sectores del mercado logístico: Almacenes, transportistas, aduanas, logística integral, comercio exterior, distribución, empaque y embalaje, maquinaria, automatización, asociaciones, etcétera.
› Mundo TI: Un espacio breve y de fácil lectura donde con información de los propios investigadores, creadores, comercializadores y promotores de estos productos logramos un espacio informativo conciso y de primera mano sobre nuevas tecnologías, aplicaciones, diseños, trazabilidad, internet, movilidad, RFID, entornos inalámbricos, software, entornos de digitalización y lectura, negocios electrónicos, mercadotecnia, plataformas y software empresarial.
› Tiraje: 16 mil ejemplares distribuidos en México.
› Público objetivo: Mandos medios y superiores de las empresas medianas y grandes; ejecutivos y empresarios directamente encargados de la toma de decisiones sobre adquisición de equipos, computadoras, periféricos, y todos los servicios y consultorías relacionados con sistemas, comunicaciones, software empresarial, internet y comercio electrónico y tecnologías de la información.
› Áreas temáticas: Herramientas corporativas; Desde la plataforma; Soluciones SCM; Comunicaciones; Del dominio y más allá; Brinco al futuro; e-gobierno y asociaciones; En tiempo real; Espacio ejecutivo.
› Edición más reciente: Julio-agosto de 2011; núm. 27: Movilidad y productividad.
› Mundo A: Una original publicación bimestral cuyo objetivo es distraer. Pedir prestado un poco de tiempo a los altos (y altas) directivos, distraerlos de sus quehaceres, obligaciones, responsabilidades, deberes diarios, problemas y compromisos para añadir un poco de color a su vida. Es nuestra intención darle a ese empresario tan ocupado la oportunidad de conocer lo que el mundo ofrece más allá del entorno laboral: Viajes, deportes, pasatiempos, diversiones, novedades tecnológicas, crecimiento y recreo personal, lugares y objetos exóticos.
LO QUE HACEMOS
Básicamente nos dedicamos a satisfacer necesidades de cada industria desde el ámbito editorial. Aparte de los servicios editoriales comunes (cuidado editorial diseño gráfico, impresión, redacción, traducción, etc.) la base de nuestro trabajo es la generación de publicaciones especializadas (revistas, libros, directorios). Para ello, podemos realizar las siguientes actividades:
› Estudio de mercado y sectores industriales y de las publicaciones relacionadas existentes.
› Diseño gráfico-editorial.
› Análisis y establecimiento de línea editorial.
› Compilación de contenidos y cobertura de eventos del sector involucrado.
› Relaciones públicas con entidades privadas y públicas del sector involucrado.
› Corrección de documentos y cuidado editorial.
› Composición tipográfica y diagramación.
› Comercialización y estrategias publicitarias.
› Promoción y difusión.
› Generación de bases de datos especializadas por sector.
› Distribución de ejemplares.