PresentaciÓn
Mundo Logístico es una publicación especializada en la cadena de valor, sus procesos, sus mejores marcos teóricos, prácticas de excelencia y proveedores. Cada uno de nuestros números está, además, enfocado en áreas específicas del devenir logístico: Producción, almacenes, transporte, intermodalismo y outsourcing logístico.
Nuestra portada, la cereza del pastel, lleva a nuestros lectores la opinión, visión y composición de los líderes más reconocidos de la logística en México y el mundo.
Cada bimestre el tiraje 15 mil ejemplares se distribuye a una base de datos especializada en la que se incluyen los mandos medios y superiores de las grandes y medianas empresas de México en áreas de abastecimientos, producción, almacenes, tráfico, transporte, distribución, operaciones, control de calidad, logística, supply chain, finanzas, alta dirección, etcétera.
Enero-febrero
Cadenas productivas
› Gestión y conceptos: Artículos referentes a mejores prácticas de manufactura y administración de la operación de plantas industriales, a fin de lograr el flujo continuo de las operaciones logísticas. Logística y productividad manufacturera.
› Sustentabilidad: Con el tema ambiental en la mente de todo consumidor, las prácticas verdes son aquilatadas y convertidas en éxitos reales que vale la pena contar. Producción verde, desde energía hasta disminución en la fuente y reciclaje de materias primas.
› Motor tecnológico: Diseño de productos, software, automatización en planta. Lay out. Sistemas de medición de ciclo de vida. Sistemas de administración y planificación de producción. MRP, MRP II, ERP.
› Seguridad: Prevención y control de incidentes en plantas. Procesos seguros y personal bien capacitado en este sentido.
› Mantenimiento: Especialmente en los pisos de planta las actividades y planeación del mantenimiento son vitales para mantener la producción a los niveles de eficiencia necesarios. Gestión de activos.
› Compras y abastecimientos: Notas relacionadas con mejores prácticas de abastecimiento de materias primas e indirectos para el eficiente cumplimiento de los procesos de producción. Esquemas de abastecimiento just in time.
› Comercio exterior: Panorama global sobre fuerzas productivas; oportunidades exportadoras, influencia de la dinámica de importación en la manufactura. Globalización y competitividad. Immex.
Marzo-abril
Almacenes e inventarios
› Gestión y conceptos: Notas sobre las tendencias de vanguardia para el mejor control de los inventarios y los equipos para el eslabón donde la información y el tiempo real hacen la diferencia en cuanto a visibilidad y agilidad. Sistemas cross dock, cero inventarios.
› Sustentabilidad: Prácticas verdes en los recintos de depósito. Energía, buen uso de los combustibles y de los materiales. Mejores empaques con menor huella ambiental.
› Motor tecnológico: WMS. Sistemas de control de inventarios, automatización en almacenes. Montacargas, software, elevadores, racks, paletizadoras.
› Seguridad: Control de entradas y salidas; sistemas de monitoreo, minimización de robos-hormiga, operaciones de movimiento de materiales aseguradas.
› Packaging: Envase y embalaje, tecnologías utilizadas para apoyar el manejo de productos, equipos y materiales para la industria del valor agregado. Logística y mercadotecnia. Picking. Mix-products. Actividades de valor agregado.
› Comercio exterior: Almacenes y aduanas. Recintos fiscalizados. Inventarios, aranceles y políticas paracenlarias. Tecnologías para agilización de aduanas en almacenes tercerizados.
Mayo-junio
Operadores logÍsticos
› Gestión y conceptos: Recapitula los temas básicos de las mejores prácticas para llevar los productos en tiempo y forma a los puntos de venta; desde la planeación de rutas hasta cuidados especializados durante el tránsito para hacer más eficiente el movimiento de mercancías.
› Sustentabilidad: Muchos son los proveedores que abarcan en sus estrategias logísticas el tema ambiental. Mejores rutas, mejores procesos, reutilización de las materias y conciencia del impacto logístico en el entorno.
› Motor tecnológico: Integración de procesos, ERP, SAP, sistemas de automatización de operaciones logísticas, transitarios, agencias de carga. Movilidad y rastreabilidad.
› Seguridad: Diseño y estructura de operaciones bajo estándares de calidad y minimización de riesgos.
› Outsourcing: Integración de un tercero proveedor logístico; tendencias, retos, panorama de las actividades tercerizadas; esquemas exitosos de implementación; información compartida, confianza y benckmarking.
› Comercio exterior: Agentes aduanales, esquemas de agilización en aduanas, agencias de carga internacional; oficinas de tramitación; logística y operadores en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres.
Julio-agosto
E-Logistics y tecnología
› Gestión y conceptos: Artículos e historias exitosas que se relacionan con la creciente tendencia al uso de tecnologías para agilizar los procesos en la cadena de suministro (RFID, software para SCM, rastreabilidad, tecnología en punto de venta, etiquetado y código de barras, venta en ruta, WPS-WTM, ADN logístico, etc.).
› Sustentabilidad: Prácticas de protección al medio ambiente por medio de la tecnología: campañas, oficinas paperless, mejor uso de los centros de datos y de la información, reducción del uso de energía, simulación de productos y ahorro de material en la fuente.
› Motor tecnológico: Web 2.0; factura electrónica, webhosting, cloud computing, seguridad, CRM.
› Seguridad: La logística y sus singulares retos en cuanto a seguridad y reserva de la información; dispositivos electrónicos para la salvaguarda de productos e información a lo largo de la cadena de suministro: desde el firewall para el equipo de cómputo hasta el más moderno GPS para rastreo de contenedores y vehículos.
› Comercio electrónico: Negocios en línea. Intercambio electrónico de datos, legislación, retos logísticos para la competencia global, legislación internacional, mercadotecnia y logística de entrega.
› Comercio exterior: Políticas y prácticas de globalización y comercio. Acuerdos internacionales, legislación, prácticas de importación temporal, derecho y arbitraje.
Septiembre-octubre
Nodos logÍsticos
› Gestión y conceptos: Intermodalismo, puertos secos, infraestructura, inversiones y proyectos público-privados. Centros de distribución y tendencias. Clusters industriales y de producción. Centros de transferencia de carga. Zonas de actividades logísticas.
› Sustentabilidad: Prácticas relacionadas con planear de forma que el impacto ambiental de carreteras, puertos, vías de comunicación sea el mínimo.
› Motor tecnológico: Integración de procesos y de la información asociada; automatización de plantas y almacenes, lay-out de parques industriales.
› Seguridad: Carreteras, puentes fronterizos, puertos, aduanas. La seguridad en los centros logísticos por donde la mercancía atraviesa para llegar a su destino final.
› Plataformas intermodales: Inversiones públicas y privadas en aras de mejorar la infraestructura carretera y de redes de prestación de servicios logísticos en regiones privilegiadas por su geografía. Combinación de los modos de transporte y contenedores. Comercio exterior: El vigoroso crecimiento del comercio exterior ha convertido a los nodos logísticos en algo más que sólo un punto de llegada y salida de mercancías. En su nuevo papel, agregan valor en agilidad de carga y descarga y de trámites aduaneros.
Noviembre-diciembre
Proveedores del transporte terrestre
Gestión y conceptos: Tiempo y forma en distribución por medio del autotransporte. Tendencias en flotillas y automatización de vehículos.
› Sustentabilidad: Conducción eficiente y ahorro de combustibles. Mejores flotillas con motores más adecuados. Procesos eficientes en peso y acomodo de las materias para su menor peso.
› Motor tecnológico: GPS, rastreabilidad, sistemas de seguridad para la carga y la flotilla. Ruteo. Sistemas de frenado.
› Seguridad: Que la carga llegue en tiempo y forma depende de que no se la lleve el maleante, pero también de que no cambien las circunstancias de su transporte, clima, movimiento, caídas.
› Mantenimiento: Esquemas para mantener la flotilla productiva y eficiente; preventivo, correctivo y de emergencia. Gestión de activos. > Flotillas: Las nuevas unidades que las diversas armadoras ofrecen a sus clientes de la industria logística. Camiones, tractores, utilitarios.
› Comercio exterior: Seguridad en puentes fronterizos; revisión en aduanas, tecnologías para la agilización de pasos internacionales.