«México, con una población total de más de 126 millones de habitantes, no es un país en el que invirtamos en instrumentos que puedan dar los mejores rendimientos con el dinero que se está ahorrando», compartió durante la presentación de la campaña “GBM, donde México invierte”, José Molina, Chief Marketing Officer de la Institución. «Debemos reconocer que a nivel país no tenemos una cultura de generación de fondos para imprevistos, que también es fundamental cuando se habla de dónde invertir el dinero”.
Molina explicó que en GBM impulsan la innovación en el sector inversionista con una plataforma digital en la que cualquier persona en el país puede abrir una cuenta y empezar a invertir, puede comprar acciones locales e internacionales, y tener asesoría personalizada. «Se trata de una transformación con la que no solamente damos acceso sino que renovamos el perfil de un inversionista en México; atraemos la diversidad generacional al sector sin tener que pensar en un perfil muy específico».

Durante su intervención, el directivo compartió que en nuestro país existe un gran potencial en el tema de inversiones pues, aunque 6 de cada 10 personas ahorran, una gran mayoría lo hace en instrumentos informales y sin una vocación de generar rendimientos: «Menos de 7 millones de personas invierten y no lo hacen con objetivos de largo plazo; muestra de ello es que 6 de cada 10 personas están pensando cubrir los gastos de su vejez con apoyos del gobierno, lo que es una oportunidad en torno a la educación financiera».
Es necesario que la población sepa que invertir es una herramienta que está a su disposición para impulsar el crecimiento de su dinero y que con ella pueden cumplir metas a corto o largo plazo, promoviendo su estabilidad económica.
En México, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021, 54.1% de la sociedad que se encuentra entre los 18 y 70 años ahorra; sin embargo, suelen hacerlo en casa o en el banco, una práctica que no genera rendimientos y causa que su dinero pierda valor frente a la inflación a través del tiempo.
El propósito de esta campaña de GBM es fomentar el acceso a las inversiones en México: 9 de cada 10 cuentas de inversión son aperturadas a través de su Casa de Bolsa y, además, la integración de tecnología a su servicio le ha permitido crecer de manera acelerada. Sin embargo, según explicó el especialista, «aún queda mucho por hacer».
«Con el firme propósito de reforzar el compromiso con el país y promover la cultura de inversión ‘GBM. Donde México invierte’ es una campaña 360 que busca darnos a conocer como una de las mejores opciones del sector, con 93% del mercado de cuentas de inversión en el país: Es una invitación para que todos puedan poner sus ahorros a trabajar, desde cualquier lugar del país».
Invertir es clave para el futuro de México, destacó Molina durante la videoconferencia; solamente basta revisar algunos datos clave para convencerse de la necesidad de comenzar hoy mismo. «Quienes comienzan a invertir hoy para su retiro podrán contar con un respaldo económico en su vejez, por lo que empezar a invertir lo antes posible resulta una práctica necesaria».
Por su parte, Pedro De Garay, Co-CEO de GBM, señaló que: “Con nuestra posición en el mercado y la confianza que México ha depositado en GBM, se demuestra por qué estamos liderando la revolución financiera en el país. Sabemos que aún hay un largo camino por recorrer, por eso nos interesa seguir conjuntando esfuerzos por y para México”.
Te podría interesar: GBM promueve en México instrumentos de inversion con el primer roboadvisor en nuestro país
A través de la Casa de Bolsa de GBM, consideró, «México tiene la puerta para acceder a asesoría personalizada, comprar y vender acciones en mercados nacionales e internacionales, así como a miles de productos financieros que pueden cubrir las necesidades de todos los perfiles de inversionistas y sus metas».
“Aún hay muchos retos para mejorar la cultura financiera entre la población», finalizó Molina. «Uno de los más visibles es la percepción que existe alrededor del tema de inversiones. Desde el desconocimiento de la enorme cantidad de opciones que se pueden encontrar, hasta la planeación eficiente de una visión financiera de vida. Con esta campaña impulsamos el acceso universal a las inversiones entre la población, creando un ecosistema completo para que invertir sea para todos».