
- GS1 México y Deloitte realizan la 4° edición del evento más importante del retail en México que, en esta ocasión, se transforma digitalmente para responder de manera eficiente a los retos que presenta para retailers, fabricantes y marketplaces la nueva normalidad.
- Transformación digital, comercio electrónico, omnicanalidad, dark stores, logística y última milla, entre otros temas, serán claves para fortalecer las estrategias de negocio del sector detallista y adaptarse a los nuevos modelos de comercialización y consumo que dejó la crisis sanitaria.
Con el objetivo de responder de manera eficiente a los desafíos que presenta a los diversos actores del sector detallista mexicano -retailers, fabricantes y marketplaces- la nueva normalidad, GS1 México y Deloitte realizan Retail Day 2020, evento que se transforma digitalmente para permitir el intercambio de información de valor e insights que capitalicen las oportunidades que ofrece el comercio omnicanal y los nuevos hábitos de consumo.
Retail Day 2020 se ha posicionado como el punto de encuentro que congrega a los líderes del sector de consumo en México, por lo que este año amplía su alcance e influencia a través de un evento virtual vía Zoom a toda Latinoamérica y España para fomentar la colaboración glocal -visión global con enfoque local-, así como adoptar mejores prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas en entornos disruptivos y a través de mejores negocios.
Juan Carlos Molina Robledo, Director General de GS1 México destacó que: “El contexto del consumidor cambió en 2020, ya que su salud y bienestar se convirtió en una prioridad cada vez que visita un supermercado o tienda departamental, además de buscar de manera constante más promociones, mejores precios e incentivos para completar sus compras físicas o digitales. El retailer que oriente su estrategia de negocio hacia la omnicanalidad y tenga como prioridad la seguridad del cliente conquistará el mercado”.
En esta 4° edición, el evento se dividirá en 4 sesiones con duración de una hora y media cada una, los días 17 y 24 de septiembre y 1° y 8 de octubre, el cual contará con entrevistas a personalidades del sector detallista, paneles de expertos y “Retail Talks” impartidos por speakers internacionales entre los que se encuentran:
Arturo Vasconcelos
Director General Adjunto de áreas Comercial / Operaciones / Logística
Grupo Comercial Chedraui
Matt Dunsmoor
Founder and Lead Consultant
Salt & Pepper
Agustín Coppel
Presidente del Consejo y CEO
Grupo Coppel
Alberto Modiano
VP de Cadena de Suministro
Nestlé
Juan Carlos Gómez
Sector Lead – Retail & Finance
Google México
Julian Coulter
Director General
Google México
Según el Reporte COVID 3.0 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 8 de cada 10 empresas en México cuentan con una combinación omnicanal para sus ventas (físicas y digitales), mientras que un 20% reporta haber experimentado crecimientos mayores al 300% en el volumen de ventas en línea recientemente.
En este contexto, temas como transformación digital, comercio electrónico, omnicanalidad, dark stores, experiencia de usuario, tecnologías inmersiva (realidad virtual y realidad aumentada), showrooms, modelos click & collect y drive through, deliverys, logística y última milla, entre otros, estarán entre las prioridades de los directivos del retail, además de que serán claves para fortalecer sus estrategias de negocio y adaptarse a los nuevos modelos de comercialización y hábitos de consumo que dejó la crisis sanitaria.
“En las crisis se deben tomar decisiones con la mente fría. Ante la nueva normalidad, los diversos formatos del retail necesitan definir una estrategia omnicanal clara para no perder contacto con sus clientes y mantenerse relevantes dentro de sus decisiones de compra. Sin duda el mundo cambió y con ello el consumidor, por lo cual será clave entender este nuevo contexto de negocios”, mencionó Francisco Pérez Cisneros, Director de Deloitte para Spanish Latin America
Para registrarse de manera gratuita y obtener más información del Retail Day 2020: