Las PyME en México enfrentan diversos retos para mantenerse competitivas ante los nuevos desafíos en el mercado, además cuentan con la responsabilidad de generar miles de empleos en el país.
El éxito de los emprendimientos se basa principalmente en estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías y enfocarse en sus estrategias para su crecimiento, así podrán atraer a nuevos clientes y mantener la fidelidad de los ya obtenidos, sobre todo si incluyen en su servicio precios accesibles o envíos.
Actualmente, la tecnología juega un papel crucial en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas: Permite mejorar y perfeccionar los procesos, así como agilizar operaciones y la logística de los negocios. Envíosperros, empresa mexicana que ofrece soluciones de envíos en tiempo y forma, señala que la tecnología ha hecho posible reunir en una sola plataforma diferentes tipos de paqueterías, así como apoyo constante por medio del mismo sitio web, lo que ayuda eficientar tiempo y dinero a las PyME.
El constante cambio en el mercado puede ser un gran reto o una gran derrota en las empresas de reciente creación, para mantenerse o crecer es fundamental siempre utilizar la tecnología disponible y crear estrategias creadas en torno a las necesidades de sus clientes, sin dejar atrás el crecimiento propio. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que hay 4.9 millones de PyME en México, las cuales generan 72% de los empleos en el país y aportan 52% del PIB nacional.
Las Logtech (empresas de logística tecnológicas) se están convirtiendo en un elemento fundamental para las PyME, es un apoyo que eficienta el trabajo de las compañías, así como el proceso de compra y los envíos en tiempo y forma de los productos, una de las principales preocupaciones, pues si no se cuenta con servicio propio de paquetería, es fundamental buscar opciones que sean seguras, rápidas y económicas.
“Sin duda, la tecnología ha permitido a las compañías, sin importar su tamaño, giro o sector, ser más competitivas, llegan de forma más eficaz a sus prospectos de clientes, por medio de sus dispositivos, de este modo dan clic a los artículos que necesitan y de forma rápida pueden encontrar las mejores opciones de precios. Por ejemplo, el uso de guías prepagadas, con el que contamos es un apoyo que se pensó directamente hacia las micro, pequeñas y medianas empresas que desean enfocarse en mantener precios competitivos en cada una de sus regiones y en la república mexicana: Puede ahorrar hasta 70% en costos de envío”, señala Juan Pablo López Ontiveros, Director General y Socio Fundador de Envíosperros.
Te podría interesar: Presenta Conared Comisión de Proyectos Ferroviarios: Promoverá movimiento de carga entre centros urbanos
Las paqueterías cuentan con una logística propia, por lo que es importante buscar la opción que se acople al tipo de mercancía que se desea enviar. En la actualidad, existen opciones que unifican los servicios de las paqueterías en una sola plataforma, que por medio de su tecnología hacen más fácil la búsqueda de opciones, de este modo también facilitan los envíos al automatizar los procesos, que van desde el llenado de guías con datos ya cargados por compras anteriores, hasta la facturación de lo enviado.
En la medida de lo posible es importante que las PyME consigan aliados que los ayuden a progresar y a sobresalir de sus competencias más próximas, de esta forma tendrán la guía de profesionales que puedan llevarlos por el mejor camino, de esta manera podrán crear mejores ofertas y mayor número de empleos al enfocar los esfuerzos en el progreso de las empresas.