El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) apoyará dos de las acciones más importantes de la Secretaría de Turismo de la CDMX enfocadas en la participación de la población vulnerable en esta actividad  y en la reducción de las emisiones de carbono por parte del sector: “Colibrí Viajero” y la Adhesión a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, respectivamente.

La acción  «Colibrí Viajero» enfatiza el derecho al turismo y la inclusión de la población vulnerable a través de actividades que promueven el esparcimiento, en las que de manera lúdica permiten a la población conocer el patrimonio cultural y natural del país. La Secretaría de Turismo CDMX organiza recorridos turísticos gratuitos con guías profesionales y altamente capacitados para que la población participe en diversas actividades artísticas, culturales y naturales en esta capital.

“Colibrí Viajero” se enfoca principalmente a la población de la Ciudad de México, teniendo como grupos prioritarios más no exclusivos a mujeres, adultos mayores, adolescentes, niñas y niños, pueblos originarios y comunidad LGBTTIQ+ de las 16 alcaldías que presentan población con altos índices de marginación, condiciones de violencia e interculturalidad (poblaciones indígenas) y personas con discapacidad.

CDMX ganó el Premio 2023 al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica, en el marco del “Sustainable & Social Tourism Summit” por la acción “Colibrí Viajero”, en la categoría «Sector Público», en la cual compitió con 10 países iberoamericanos y 50 proyectos.

Siempre hemos enfatizado que el turismo es una actividad no solo preponderante para la economía del país, sino una necesidad para las personas. Desde el sector privado apoyaremos los esfuerzos que se realicen para que el turismo sea un derecho de los habitantes y que se caracterice por ser incluyente y respetuoso de los derechos humanos y que además ayude a las personas a mejorar su calidad de vida”. Braulio Arsuaga, presidente del CNET

En un esfuerzo por promover y atraer el turismo local, nacional y del extranjero, Sectur CDMX desarrolla estrategias que, además de destacar la riqueza del patrimonio cultural, histórico, social, gastronómico, de tradiciones y de los grandes atractivos naturales, también se enfoque también en la infraestructura turística con la que cuenta la Ciudad de México.

Por ello, el CNET celebra y apoya la Adhesión a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, con la Organización Mundial de Turismo (OMT) y One Planet Sustainable Tourism Programme, firmada el pasado 30 de agosto, por la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel.

Te podría interesar: Encuentro Nacional de Yoga Cancún 2023, una cita imperdible para el turismo de bienestar

Lo anterior conlleva a que los actores -públicos y privados-  que participan en el sector turístico se comprometen a unir esfuerzos para reducir drásticamente las emisiones de carbono en la industria, mediante la aplicación de normas y criterios en la planeación turística y la regulación normativa en los proyectos de construcción de la infraestructura turística.

“Es fundamental que como iniciativa privada, los miembros de CNET apoyen estas acciones para ser parte de este esfuerzo, principalmente en la regulación normativa de los proyectos de construcción de la infraestructura turística para hacer de nuestro sector, uno cada vez más verde y respetuoso con nuestro planeta”,  señaló Arsuaga.

Para que el turismo siga siendo un fuerte pilar del desarrollo económico  es necesario desarrollar alianzas entre el sector público y el privado, así como con las asociaciones siempre en pro de las comunidades locales.

Redacción
barbara.mundoplastico@gmail.com