Catalogado como el Centro de Distribución de Sistemas de Apertura más grande de México, la compañía Assa Abloy inauguró un edificio de 2,600 m², ubicado en la ciudad de León, Guanajuato, para ser la sede de operaciones de la marca Brüken, cuyo portafolio de productos está dirigido al mercado del vidrio, aluminio y cristal templado.
La inversión de este importante proyecto fue de 1.2 millones de dólares. Después de que a lo largo de los últimos años, la empresa ha invertido en el estado más de 20 millones de dólares con la adquisición de Brüken, empresa originaria de León, Guanajuato, que se incorporó al Grupo Assa Abloy en 2019, y que este año cumple XV años de presencia en el mercado. Hablamos de la generación de más de 400 empleos directos e indirectos en el estado de Guanajuato.
Esta apertura representa un paso muy importante para Assa Abloy México, la cual es el resultado de nuestro enfoque en la innovación y mejora continua y en la constante adaptación a las demandas cambiantes del mercado para permitirnos mantener nuestra posición de liderazgo en la industria”. Jorge García, director general de Assa Abloy México
Con este nuevo centro de distribución, Assa Abloy busca ofrecer un mejor servicio a clientes y distribuidores, en términos de calidad y eficiencia en la recepción y despacho de productos, así como en los tiempos de recolección y entrega de pedidos.
De acuerdo con información proporcionada por Leonardo Zúñiga, director comercial de Assa Abloy México, las nuevas instalaciones permiten disponer de más productos y satisfacer la creciente demanda de los diferentes distribuidores autorizados a lo largo y ancho del país.
Inaugurado esta mañana con la presencia de Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Jorge García, director general de Assa Abloy México y distintos representantes de Assa Abloy y la empresa Brüken, las nuevas instalaciones tienen un moderno equipo de soporte logístico que permitirá hacer envíos consolidados a almacenes y puntos de venta, teniendo una mayor fluidez en la entrega de productos, así como una reducción de costos en toda la cadena de abastecimiento.
Ramón Alfaro Gómez, representante del Gobierno del Estado de Guanajuato, destacó la confianza que muestran los inversionistas en Guanajuato, y el interés en que lleguen empresas de este tipo, porque León es una ciudad que requiere mucho empleo, al ser una de las ciudades más habitadas del estado.
En cuanto a los aspectos tecnológicos, cuenta con un innovador sistema de pickeo y surtido, como una importante iniciativa para mejorar el servicio a clientes. Además, la empresa está comprometida con la reducción de huella de carbono en 28% para el año 2030, y neutralidad en emisiones de carbono para el año 2050. Con base en su filosofía y valores corporativos que rigen toda su operación, buscando en todo momento generar un impacto positivo, construyendo cada día un futuro más sustentable.