Mundo LogísticoMundo Logístico
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Anteriores
    • Sección del mes
    • Histórico de noticias
  • Revista
  • Capacitación y RH
  • Agenda y Asociaciones

Exoesqueletos en las líneas de montaje, el paso al frente de Ford

Posted On 6 febrero, 2018 By Editorial Fass In Cadenas Productivas, Motor Tecnológico /  6

 “Trabajar en la línea de montaje requiere conocimientos, habilidad, y puede resultar físicamente exigente. Puede que parezca que los exoesqueletos son algo salido de una película de ciencia-ficción, pero pueden ayudar a reducir el estrés en nuestros empleados y facilitar la ejecución de trabajos físicamente exigentes”, afirmó Dale Wishnousky, vicepresidente de Fabricación de Ford Europa. “Los exoesqueletos permiten a los trabajadores levantar y manejar objetos pesados de manera más fácil. Ahora, por primera vez, han sido integrados en una línea de montaje en movimiento”.

Su aspecto futurista puede recordar a la transformación de Tony Stark en su alter ego súper heroico, Iron Man, pero la realidad es que suponen un importante refuerzo para los hombros y la espalda de quien lo utiliza, trasladando el peso hacia las caderas y reduciendo el riesgo de lesiones laborales.

De aquí a 2020, 25% de europeos tendrá más de 60 años, y se prevé que los trabajadores más veteranos y aquellos con problemas de movilidad o desórdenes de tipo muscular sean quienes más se beneficien de la utilización de estos trajes. En toda Europa, los desórdenes musculares representan el 61 por ciento de todas las enfermedades laborales.

Aunque se han realizado pruebas con exoesqueletos en otras fábricas de automoviles, la iniciativa en la planta de producción de Ford de Valencia, en la que se fabrican el Kuga, el Mondeo, el S-MAX, Galaxy y la Transit Connect, es la primera en integrar de manera total la tecnología en su proceso de producción.

Los nueve exoesqueletos que se utilizan actualmente están fabricados con titanio y fibra de carbono y ayudan a los operarios de la línea de montaje a levantar, mover o cargar cualquier cosa que pese más de tres kilos cuando están de pie en una postura forzada. Los exoesqueletos ofrecen protección y apoyo contra el cansancio y las lesiones al reducir la tensión y el esfuerzo de movimientos repetitivos que pueden pasar factura al cuerpo a lo largo del tiempo.

Durante el programa inicial de pruebas y desarrollo del exoesqueleto, los responsables de producción pidieron la opinión de cerca de 200 trabajadores de la planta para que contasen cómo uno de estos trajes podría mejorar su trabajo. Después, se seleccionó a 100 trabajadores a los que se consideró que podrían ser los más beneficiados del uso de esta tecnología, que trabajaron codo con codo con los diseñadores de los dispositivos.

Los usuarios de los exoesqueletos realizan gran cantidad de movimientos o manejan piezas incómodas como depósitos de combustible. El programa ha tenido tanto éxito que más de 20 trabajadores comenzarán a probar los exoesqueletos a partir de abril.

Para Ford, se trata de una parte de las inversiones de la compañía hacia el objetivo de ser una empresa 4.0, un término acuñado para describir una cuarta revolución industrial, que asuma tecnologías de automatización, intercambio de datos y fabricación.

Hasta la fecha, expertos en ergonomía de Norteamérica han trabajado en más de 100 nuevos vehículos globales, incluidos el Ford Edge, el Mustang y el F-150, utilizando una variedad de tecnologías de fabricación ergonómicas. Ford no solo ha logrado una reducción de la tasa de accidentes de empleados, sino que también ha registrado un descenso del 90 por ciento en problemas ergonómicos con trabajadores que realizan movimientos repetitivos y tareas pesadas.

  • Infraestructura

APM Terminals Lázaro Cárdenas, tecnología e infraestructura avanzadas

By Editorial Fass  /  9 marzo, 2017
APM Terminals Lázaro Cárdenas, tecnología e infraestructura avanzadas
  • Almacenes
  • Almacenes e inventarios

El Puerto de Bilbao y Mercabilbao buscan, en Berlín, nuevos mercados de frutas y hortalizas

By Editorial Fass  /  19 febrero, 2019
El Puerto de Bilbao y Mercabilbao buscan, en Berlín,  nuevos mercados de frutas y hortalizas
  • Distribución y Transporte
  • Tecnología
  • Transporte

Cámaras de seguridad para autos, útiles en dictámenes de seguros

By Editorial Fass  /  14 febrero, 2019
Cámaras de seguridad para autos, útiles en dictámenes de seguros
  • Logística Sustentable

Empresas de Guanajuato se actualizan para fortalecerse ante los desafíos del Comercio Exterior.

By Editorial Fass  /  13 febrero, 2019
Empresas de Guanajuato se actualizan para fortalecerse ante los desafíos del Comercio Exterior.
  • Motor Tecnológico

Asombro y percepción, lo que la inteligencia artificial está disrumpiendo

By Editorial Fass  /  28 octubre, 2018
Asombro y percepción, lo que la inteligencia artificial está disrumpiendo
  • Logística Portuaria

A.P. Moller- Maersk integrándose para mejorar la experiencia de sus clientes

By Editorial Fass  /  19 octubre, 2018
A.P. Moller- Maersk integrándose para mejorar la experiencia de sus clientes
  • E-Logística

El impacto del e-Commerce en la cadena de suministro en México

By Editorial Fass  /  18 octubre, 2018
El impacto del e-Commerce en la cadena de suministro en México
  • Cadenas Productivas
  • Distribución y Transporte

Motores inteligentes y su aplicación en las industrias actuales

By Editorial Fass  /  17 octubre, 2018
Motores inteligentes y su aplicación en las industrias actuales
  • Distribución y Transporte

Visión sustentable, nuevas políticas de transporte a corto plazo

By Editorial Fass  /  11 octubre, 2018
Visión sustentable, nuevas políticas de transporte a corto plazo
  • Cadenas Productivas

Economía de las aplicaciones-La vida en torno a las apps

By Editorial Fass  /  10 octubre, 2018
Economía de las aplicaciones-La vida en torno a las apps
  • Cadenas Productivas
  • Motor Tecnológico

Desarrollo de la industria del calzado dentro de la oleada 4.0

By Editorial Fass  /  10 octubre, 2018
Desarrollo de la industria del calzado dentro de la oleada 4.0
Mayor rendimiento para PyME TC25 de Zebra Technologies
Mucho mejor desempeño de la carga aérea en 2017-Iata
banner400_AMPM



banner240_ISTASA



banner240_Crossmotion



banner_directorio



banner_mlog87_lateral

Somos una editorial orgullosamente mexicana que se dedica a la generación de contenidos​: ​Gráficos, textos especializados y material técnico​ ​dirigido a satisfacer necesidades de difusión y posicionamiento de diversas industrias. Logramos con nuestra experiencia una combinación exitosa de contenidos impresos y digitales.

www.mundoplastico.net
www.mundoti.net
comunidaddivers.com

Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Anteriores
    • Sección del mes
    • Histórico de noticias
  • Revista
  • Capacitación y RH
  • Agenda y Asociaciones

Artículos

  • El Puerto de Bilbao y Mercabilbao buscan, en Berlín, nuevos mercados de frutas y hortalizas febrero 19, 2019
  • Cámaras de seguridad para autos, útiles en dictámenes de seguros febrero 14, 2019

Contacto

Mundo Logístico es una publicación
de Editorial Fass, S.C.
info@mundologistico.net
Aviso de privacidad
© 2017 Mundo Logístico por Editorial FaASS Theme by Starlight