Mundo LogísticoMundo Logístico
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Anteriores
    • Sección del mes
    • Histórico de noticias
  • Revista
  • Capacitación y RH
  • Agenda y Asociaciones

Transformar el área de ingeniería para aumentar la demanda de productos o servicios

Posted On 1 septiembre, 2017 By Editorial Fass In Sección del mes- Manufactura /  3

 Por: Oscar González, gerente general Norte de América Latina, Totvs.

 En muchas organizaciones el proceso de informática y automatización se da en las áreas finales de la empresa y en aquellas que de alguna forma contribuyan directamente a sus resultados. Los departamentos como: Producción, Compras, Stock, Facturación, Financiero y otros forman parte de las áreas comunes donde un software de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) ayuda en la definición de los procesos, en la agilización de tareas, en la reducción de costos y retrabajos.

Pero existen departamentos que, a pesar de ser fundamentales para la continuidad de la empresa, acaban pasando desapercibidos en estos proyectos de mejora. El área de ingeniería es una de ellas, aun siendo fundamental para el desarrollo de nuevos productos y procesos, en la mayoría de las empresas este departamento se vale de hojas de cálculo, software de dibujos y muchos correos electrónicos para documentar y organizar sus procesos.

El Indicador del Entorno Empresarial Mexicano (IMEF) que ayuda a anticipar la dirección de la actividad manufacturera y no manufacturera en México, debido a la evolución esperada de esos sectores, infiere la posible evolución de la economía en general en el corto plazo, este indicador se ubicó en junio del 2017 en 54.1 unidades, 5.6 puntos más que en el mes previo, lo que implicó su mayor avance desde que hay registros disponibles, a partir de 2005. Además, este fue su mayor nivel desde octubre de 2015.

Los Sistemas de Planeación y Control de la Producción/Operaciones, están formados por un conjunto de niveles estructurados (jerárquicamente) de planificación que contemplan tanto los planes agregados, los planes maestros, la gestión de materiales, así como, los niveles de ejecución o gestión de taller. Algunas de sus funciones se describen a continuación:

1.       Grupos: Permite definir los grupos de ingenieros de la empresa para que haya una mayor definición de las atribuciones de estos profesionales, por ejemplo: Ingeniería de producto, Ingeniería de proceso, Ingeniería de calidad y otros.

2. Ingenieros: Conexión de los ingenieros a los usuarios del ERP y a los grupos de actuación.

3. Aprobadores: Asignación de liberación en las etapas de ingeniería

4. Liberaciones: Automatiza los procesos de liberación en las etapas de ingeniería teniendo en cuenta las atribuciones de cada ingeniero y nivel de aprobación que poseen, manteniendo el historial de estos movimientos.

5. Pre-Estructura: Registro del BOM (Lista de Materiales) para el desarrollo de nuevos productos o versiones, para que pase por las etapas de aprobación hasta ser liberado para fabricación.

 Estos son algunos ejemplos de cómo las soluciones pueden auxiliar de forma completa la automatización y estandarización de todos los departamentos de la empresa, garantizando la estandarización de procesos, la gestión de las tareas, reducción de retrabajo y mayor integración entre las áreas.

Para las empresas que quieren ir más allá, la solución Totvs para manufactura dispone de una solución completa en la gestión de empresas de esta industria, que contemplan todos los procesos de la cadena productiva. Con estas soluciones, su industria garantiza su perfeccionamiento en los controles operativos y de gestión para la asistencia en la toma de decisiones estratégicas, mejora en la relación con los clientes y automatización de la cadena de suministros.

  • Infraestructura

APM Terminals Lázaro Cárdenas, tecnología e infraestructura avanzadas

By Editorial Fass  /  9 marzo, 2017
APM Terminals Lázaro Cárdenas, tecnología e infraestructura avanzadas
  • Almacenes
  • Almacenes e inventarios

El Puerto de Bilbao y Mercabilbao buscan, en Berlín, nuevos mercados de frutas y hortalizas

By Editorial Fass  /  19 febrero, 2019
El Puerto de Bilbao y Mercabilbao buscan, en Berlín,  nuevos mercados de frutas y hortalizas
  • Distribución y Transporte
  • Tecnología
  • Transporte

Cámaras de seguridad para autos, útiles en dictámenes de seguros

By Editorial Fass  /  14 febrero, 2019
Cámaras de seguridad para autos, útiles en dictámenes de seguros
  • Logística Sustentable

Empresas de Guanajuato se actualizan para fortalecerse ante los desafíos del Comercio Exterior.

By Editorial Fass  /  13 febrero, 2019
Empresas de Guanajuato se actualizan para fortalecerse ante los desafíos del Comercio Exterior.
  • Motor Tecnológico

Asombro y percepción, lo que la inteligencia artificial está disrumpiendo

By Editorial Fass  /  28 octubre, 2018
Asombro y percepción, lo que la inteligencia artificial está disrumpiendo
  • Logística Portuaria

A.P. Moller- Maersk integrándose para mejorar la experiencia de sus clientes

By Editorial Fass  /  19 octubre, 2018
A.P. Moller- Maersk integrándose para mejorar la experiencia de sus clientes
  • E-Logística

El impacto del e-Commerce en la cadena de suministro en México

By Editorial Fass  /  18 octubre, 2018
El impacto del e-Commerce en la cadena de suministro en México
  • Cadenas Productivas
  • Distribución y Transporte

Motores inteligentes y su aplicación en las industrias actuales

By Editorial Fass  /  17 octubre, 2018
Motores inteligentes y su aplicación en las industrias actuales
  • Distribución y Transporte

Visión sustentable, nuevas políticas de transporte a corto plazo

By Editorial Fass  /  11 octubre, 2018
Visión sustentable, nuevas políticas de transporte a corto plazo
  • Cadenas Productivas

Economía de las aplicaciones-La vida en torno a las apps

By Editorial Fass  /  10 octubre, 2018
Economía de las aplicaciones-La vida en torno a las apps
  • Cadenas Productivas
  • Motor Tecnológico

Desarrollo de la industria del calzado dentro de la oleada 4.0

By Editorial Fass  /  10 octubre, 2018
Desarrollo de la industria del calzado dentro de la oleada 4.0
Informe de Prestadero: Creció 23% el mercado de financiamiento alternativo en el continente
Aportan a cadenas productivas desde la infraestructura educativa en Silao
banner400_AMPM



banner240_ISTASA



banner240_Crossmotion



banner_directorio



banner_mlog87_lateral

Somos una editorial orgullosamente mexicana que se dedica a la generación de contenidos​: ​Gráficos, textos especializados y material técnico​ ​dirigido a satisfacer necesidades de difusión y posicionamiento de diversas industrias. Logramos con nuestra experiencia una combinación exitosa de contenidos impresos y digitales.

www.mundoplastico.net
www.mundoti.net
comunidaddivers.com

Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Anteriores
    • Sección del mes
    • Histórico de noticias
  • Revista
  • Capacitación y RH
  • Agenda y Asociaciones

Artículos

  • El Puerto de Bilbao y Mercabilbao buscan, en Berlín, nuevos mercados de frutas y hortalizas febrero 19, 2019
  • Cámaras de seguridad para autos, útiles en dictámenes de seguros febrero 14, 2019

Contacto

Mundo Logístico es una publicación
de Editorial Fass, S.C.
info@mundologistico.net
Aviso de privacidad
© 2017 Mundo Logístico por Editorial FaASS Theme by Starlight