Mundo LogísticoMundo Logístico
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Anteriores
    • Sección del mes
    • Histórico de noticias
  • Revista
  • Capacitación y RH
  • Agenda y Asociaciones

Inversiones billonarias buscan transformar industrias estratégicas

Posted On 22 agosto, 2017 By Bárbara Gaxiola In Infraestructura /  3

“En el siglo XXI, México se transforma aceleradamente en muchos terrenos estratégicos, para competir en el mundo globalizado y aprovechar al máximo sus ventajas competitivas”, puntualizó Gerardo Ruiz Esparza durante la la Reunión del Consejo Directivo de Concamin. “Toda la información sobre la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz, del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), así como de la Red Compartida están en el programa de Gobierno Abierto, es pública”, dijo; “las licitaciones se transmiten por internet, acompañadas de testigos sociales para dar confianza en un tema tan importante como es la transparencia y el apego a la legalidad”.

“Hay una exigencia social de transparencia en la obra pública. No debe haber en ningún momento, un elemento que no sea público, que sea reservado”, puntualizó. “En el tema de la transparencia era más fácil decir todo es oculto, nada se muestra; por lo que invitó a conocer el esfuerzo de la presente administración de abrir toda la información que ha hecho la dependencia que no haya nada que no se conozca y quien quiera ver cómo fue una licitación, quiénes participaron, quién ganó, lo pueda hacer sin obstáculos”, subrayó.

El Programa Nacional de Infraestructura (PNI) comprende una inversión de 1.44 billones de pesos, que permiten la construcción de relevantes obras de infraestructura largamente anheladas en todas las entidades del país. A la fecha ya se tiene un avance global cercano al 80 por ciento, lo que ha generado cerca de 900 mil empleos vinculados al sector comunicaciones y transportes.

Además, aseguró que la meta del PNI es cumplir con 52 nuevas autopistas construidas y ampliadas, y este año se llegará a 43 concluidas que representan más de dos mil 310 km con una inversión de 147 mil mdp.

En cuanto a carreteras, recalcó que de las 80 que se tienen contempladas, al finalizar el 2017 se tendrán 77 construidas y modernizadas, que representan más de tres mil 250 km con una inversión de 56 mil mdp.

En el siglo XXI, aseguró, el desarrollo de los países depende de la integración de sus cadenas productivas al comercio mundial y de su conectividad con los sectores globales de la información, el conocimiento y la tecnología, es por ello que México se transforma aceleradamente en muchos terrenos estratégicos, para competir en el mundo globalizado y aprovechar al máximo sus ventajas competitivas.

Finalmente, Ruiz Esparza reconoció a la Concamin que a lo largo de estos casi cinco años de la presente administración, ha sido parte activa de la transformación que vive nuestro país.

Al evento asistieron los subsecretarios de Infraestructura, Óscar Callejo Silva; de Transporte, Yuriria Mascott Pérez; de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez y el coordinador de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa. También el presidente de la CONCAMIN, Manuel Herrera Vega y el vicepresidente, Gustavo Arballo Luján.

  • Infraestructura

APM Terminals Lázaro Cárdenas, tecnología e infraestructura avanzadas

By Bárbara Gaxiola  /  9 marzo, 2017
APM Terminals Lázaro Cárdenas, tecnología e infraestructura avanzadas
  • Sección del mes- Puertos

Avances de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera

By Bárbara Gaxiola  /  24 abril, 2018
Avances de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera
  • Cadenas Productivas

México y la gran innovación: Un invitado a la altura en Hannover Messe

By Bárbara Gaxiola  /  23 abril, 2018
México y la gran innovación: Un invitado a la altura en Hannover Messe
  • Comercio exterior

Promover e invitar, las labores de ProMéxico en Hannover Messe

By Bárbara Gaxiola  /  23 abril, 2018
Promover e invitar, las labores de ProMéxico en Hannover Messe
  • Motor Tecnológico

Nueva solución de Siemens impulsa la llegada de los vehículos autónomos

By Bárbara Gaxiola  /  23 abril, 2018
Nueva solución de Siemens impulsa la llegada de los vehículos autónomos
  • Cadenas Productivas
  • Motor Tecnológico

Protección eléctrica para PyME en todo proceso y operación

By Bárbara Gaxiola  /  20 abril, 2018
Protección eléctrica para PyME en todo proceso y operación
  • Distribución y Transporte
  • Logística Sustentable

Congreso Internacional de Transporte 2018-CDMX y su agenda de movilidad

By Bárbara Gaxiola  /  20 abril, 2018
Congreso Internacional de Transporte 2018-CDMX y su agenda de movilidad
  • Distribución y Transporte
  • Motor Tecnológico

Transformación del transporte, lo más urbano y movible en 2050

By Bárbara Gaxiola  /  18 abril, 2018
Transformación del transporte, lo más urbano y movible en 2050
  • Gestión y Conceptos
  • Motor Tecnológico

Es hora de reconocer los riesgos reales del criptojacking, BMC

By Bárbara Gaxiola  /  17 abril, 2018
Es hora de reconocer los riesgos reales del criptojacking, BMC
Gestión de inventarios es fundamental para el éxito de las PyME
Economía digital apoya identificación de áreas de optimización y oportunidad
banner400_AMPM



banner240_ISTASA



banner240_Crossmotion



banner_directorio



banner_mlog86_lateral

Somos una editorial orgullosamente mexicana que se dedica a la generación de contenidos​: ​Gráficos, textos especializados y material técnico​ ​dirigido a satisfacer necesidades de difusión y posicionamiento de diversas industrias. Logramos con nuestra experiencia una combinación exitosa de contenidos impresos y digitales.

www.mundoplastico.net
www.mundoti.net
comunidaddivers.com

Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Anteriores
    • Sección del mes
    • Histórico de noticias
  • Revista
  • Capacitación y RH
  • Agenda y Asociaciones

Artículos

  • Avances de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera abril 24, 2018
  • México y la gran innovación: Un invitado a la altura en Hannover Messe abril 23, 2018

Contacto

Mundo Logístico es una publicación
de Editorial Fass, S.C.
José María Rico 126, Col. Del Valle,
C.P. 03100 Del. Benito Juárez,
Ciudad de México
Tels.: (0052 55) 1054 6611 / 3096 3472
info@mundologistico.net
Aviso de privacidad
© 2017 Mundo Logístico por Editorial FaASS Theme by Starlight