Mundo LogísticoMundo Logístico
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Anteriores
    • Sección del mes
    • Histórico de noticias
  • Revista
  • Capacitación y RH
  • Agenda y Asociaciones

10 años favoreciendo el comercio exterior mexicano ProMéxico

Posted On 21 junio, 2017 By Bárbara Gaxiola In Comercio exterior /  2

“60% de la IED captada por México en los últimos años estuvo destinada a la industria manufacturera en actividades de alto valor agregado”, comentó Paulo Carreño, director general de ProMéxico durante la ceremonia de festejos por la primera década de la Institución, “como los sectores automotriz, electrónico y aeroespacial. Las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Peña Nieto permitirán a México captar más IED en los años por venir, sobre todo en los sectores energético y de telecomunicaciones”.

Este mes de junio, ProMéxico —fideicomiso sectorizado a la Secretaría de Economía— cumple 10 años de haber sido instituido con los objetivos de promover los negocios del país a nivel internacional, impulsar a las empresas mexicanas en otros mercados y atraer inversiones que han logrado elevar la competitividad de México en distintas regiones del mundo.

En el marco de este aniversario, Carreño dio conocer algunos de los más relevantes resultados obtenidos a lo largo de esta primera década. “Estimo que esta administración culminará con un récord de atracción de IED de entre 180 mil y 200 mil millones de dólares en el periodo 2013-2018. Desde su creación, ProMéxico ha desarrollado plataformas de fomento a la inversión, exportación e internacionalización de empresas mexicanas. Ha servido como agencia especializada para abrir mercados, promover el comercio exterior y las inversiones”.

“De los 144,000 millones de dólares que el país ha recibido de Inversión Extranjera Directa (IED) en los primeros cuatro años de esta administración, un 40% —que representa una cifra cercana a 58,000 millones de dólares— se han generado derivado del trabajo de ProMéxico”, dijo Carreño.

“A 10 años de su nacimiento, ProMéxico ha logrado atraer 1,126 proyectos de inversión extranjera directa que representan inversiones por alrededor de 109 mil millones de dólares y la creación de 411 mil puestos de trabajo (tan sólo en 2016, fueron creados cerca de 43 mil nuevos empleos, lo que quiere decir que ha contribuido a crear 1 de cada 17 nuevos empleos en el país). Asimismo, de 2011 al primer trimestre de este año, se promovieron cerca de 3,600 proyectos de exportación, por un monto cercano a los 17,500 millones de dólares. Igualmente, la entidad ha apoyado la internacionalización de más de 175 empresas mexicanas en el mundo”, concluyó sobre el particular.

De acuerdo a un estudio estadístico realizado por ProMéxico en 2015, las empresas exportadoras que se apoyan en ProMéxico alcanzan mejores resultados que las que persiguen estos mismos objetivos por cuenta propia. Los exportadores que reciben servicios o apoyos crecen, en promedio, 20% más que el resto.

“Para lograr estos objetivos, quiero destacar el decidido apoyo que esta institución ha tenido, en primer lugar, de la Secretaría de Economía y en particular de su titular Ildefonso Guajardo; de las distintas dependencias del sector público —Federal y Estatal— con quienes trabajamos muy estrechamente; de los líderes y distinguidos integrantes de organismos del sector privado —en particular el CCE, el Comce, la Concamin, la Canacintra, la Anierm, el Ceeg, ConMéxico, Comexi y la Canieti, por nombrar solo algunos— y, de forma muy particular los empresarios mexicanos y extranjeros que han creído en ProMéxico”, dijo el director general.

ProMéxico se ha trazado para el periodo 2017-2018 los siguientes siete ejes de acción, cuyo objetivo es potenciar las oportunidades de México en el mundo:

  • Impulsar el comercio exterior y el mercado interno a partir de las capacidades logísticas de México.
  • Crear una estrategia de impulso hacia México como hub y puente entre Europa y Asia.
  • Identificar las economías con mayor potencial para la diversificación de las relaciones económicas del país.
  • Estudiar las capacidades nacionales para la inserción en la industria y las tecnologías del futuro.
  • Implementar una estrategia para exportación de servicios intensivos en conocimiento.
  • Desarrollar una estrategia de posicionamiento global del país y el bloque latinoamericano.
  • Implementar una búsqueda de empresas de importancia mundial con mayor potencial para insertarse en el ecosistema productivo nacional.

Entre los diversos eventos entre los que participará en el periodo 2017-2018, Carreño destacó la invitación que recibió el gobierno mexicano para que nuestro país participe como invitado en Hannover Messe 2018, la feria industrial más importante del mundo.

  • Infraestructura

APM Terminals Lázaro Cárdenas, tecnología e infraestructura avanzadas

By Bárbara Gaxiola  /  9 marzo, 2017
APM Terminals Lázaro Cárdenas, tecnología e infraestructura avanzadas
  • Cadenas Productivas

La digitalización en la vida real: Siemens Electronics Works Amberg

By Bárbara Gaxiola  /  25 abril, 2018
La digitalización en la vida real: Siemens Electronics Works Amberg
  • Sección del mes- Puertos

Avances de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera

By Bárbara Gaxiola  /  24 abril, 2018
Avances de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera
  • Cadenas Productivas

México y la gran innovación: Un invitado a la altura en Hannover Messe

By Bárbara Gaxiola  /  23 abril, 2018
México y la gran innovación: Un invitado a la altura en Hannover Messe
  • Comercio exterior

Promover e invitar, las labores de ProMéxico en Hannover Messe

By Bárbara Gaxiola  /  23 abril, 2018
Promover e invitar, las labores de ProMéxico en Hannover Messe
  • Motor Tecnológico

Nueva solución de Siemens impulsa la llegada de los vehículos autónomos

By Bárbara Gaxiola  /  23 abril, 2018
Nueva solución de Siemens impulsa la llegada de los vehículos autónomos
  • Cadenas Productivas
  • Motor Tecnológico

Protección eléctrica para PyME en todo proceso y operación

By Bárbara Gaxiola  /  20 abril, 2018
Protección eléctrica para PyME en todo proceso y operación
  • Distribución y Transporte
  • Logística Sustentable

Congreso Internacional de Transporte 2018-CDMX y su agenda de movilidad

By Bárbara Gaxiola  /  20 abril, 2018
Congreso Internacional de Transporte 2018-CDMX y su agenda de movilidad
  • Distribución y Transporte
  • Motor Tecnológico

Transformación del transporte, lo más urbano y movible en 2050

By Bárbara Gaxiola  /  18 abril, 2018
Transformación del transporte, lo más urbano y movible en 2050
En su 15 Aniversario BSI, consolidando un proyecto resiliente
Inteligencia citadina en la cotidianeidad tecnológica
banner400_AMPM



banner240_ISTASA



banner240_Crossmotion



banner_directorio



banner_mlog86_lateral

Somos una editorial orgullosamente mexicana que se dedica a la generación de contenidos​: ​Gráficos, textos especializados y material técnico​ ​dirigido a satisfacer necesidades de difusión y posicionamiento de diversas industrias. Logramos con nuestra experiencia una combinación exitosa de contenidos impresos y digitales.

www.mundoplastico.net
www.mundoti.net
comunidaddivers.com

Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Anteriores
    • Sección del mes
    • Histórico de noticias
  • Revista
  • Capacitación y RH
  • Agenda y Asociaciones

Artículos

  • La digitalización en la vida real: Siemens Electronics Works Amberg abril 25, 2018
  • Avances de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera abril 24, 2018

Contacto

Mundo Logístico es una publicación
de Editorial Fass, S.C.
José María Rico 126, Col. Del Valle,
C.P. 03100 Del. Benito Juárez,
Ciudad de México
Tels.: (0052 55) 1054 6611 / 3096 3472
info@mundologistico.net
Aviso de privacidad
© 2017 Mundo Logístico por Editorial FaASS Theme by Starlight