Mundo LogísticoMundo Logístico
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Anteriores
    • Sección del mes
    • Histórico de noticias
  • Revista
  • Capacitación y RH
  • Agenda y Asociaciones

Inteligencia citadina en la cotidianeidad tecnológica

Posted On 20 junio, 2017 By Bárbara Gaxiola In Motor Tecnológico /  2

Por Enrique Erazo, senior Bussiness & IT consultant Hitachi Data Systems

 Es lunes por la mañana y la alarma de Juan Domínguez suena. Es la canción que le ha gustado y escuchó diez veces en Spotify la semana pasada; su teléfono decidió que era una buena elección para despertarlo. También activó la máquina de café, un expreso con un balance perfecto entre sabor, aroma y acidez “¡huele tan bien!”, –piensa–, y le manda buenos comentarios a su proveedor. 

El refrigerador ordena más huevos mientras fríe los últimos. “Oh, será mejor que me apresure”, –exclama–, por el altavoz se notifican que el tráfico es pesado esa mañana. No quiere llegar tarde, es lunes y es bueno empezar bien la semana. Minutos más tarde hay una actualización, la situación del tránsito volvió a la normalidad. Desde que su ciudad se ha convertido en inteligente siempre esta impresionado con lo eficiente que es el manejo del tránsito, se regula en cuestión de minutos. Lo cual ha contribuido a la disminución de la contaminación. 

Las redes inteligentes y la optimización del tráfico han jugado un gran papel. Recuerda que antes se decía que los coches al buscar un espacio de estacionamiento eran responsables de 30% del congestionamiento y la contaminación. Afortunadamente, ya no es el caso. Su coche automáticamente se conduce a un lugar de estacionamiento disponible cerca de su trabajo, mientras él ordena sus ideas.

 Hay muchas personas en la oficina. Se dirige al escritorio que le han asignado para el día según su horario. Cuando entra la luz de la habitación y la temperatura se ajustan a sus preferencias (su teléfono inteligente las ha memorizado y “habla” con la habitación). Inicia su computadora y comprueba rápidamente el estado de la fábrica. Dos máquinas reportan un inusual consumo de energía, las programa para mantenimiento al final del día. 

Antes, había tiempos de mantenimiento establecidos, era difícil realizar mantenimiento preventivo; en consecuencia, cuando había fallas la cadena productiva tenía que ser interrumpida a veces durante una semana. –¡Qué desperdicio de dinero!–, reflexiona. Aparece una notificación recordándole que no ha estado muy activo físicamente desde la semana pasada, y le sugiere que pare en el gimnasio antes del almuerzo. ¡Aceptado! Por otra parte, es generalmente más productivo en la tarde, después de hacer deporte, siente su mente más clara.

 Horas más tarde… –¡El día ha pasado tan rápido!–, piensa mientras sonríe y se dirige a casa. Al entrar a su coche sabe que su casa ya está preparando su llegada, precalentando el horno, ya que quiere cocinar algo especial para cenar. Esta decidiendo la serie que va a ver, pero sabe que no se acostará tarde. Su rastreador de sueño le mostró que se está recuperando mucho con el sueño temprano. Solía ​​sentirse tan cansado por la mañana. Ahora en realidad se despierta más temprano y se siente mucho mejor. “Oh, Gustavo manda un mensaje para tomar una copa. Supongo que mi plan de dormir temprano tendrá que esperar hasta mañana”, –se dice a sí mismo–.

 La anterior historia es ficticia y tiene como objetivo darle un sabor de IoT (Internet de las Cosas) a nuestras vidas en un futuro, que podría ser, muy cercano. Se señalan algunos aspectos que son afectados al vivir en una Ciudad Inteligente con la propuesta de Innovación Social más completa y sólida, respaldada por el grupo Hitachi Ltd. La oferta de Hitachi se presentó en Smart City Expo LATAM, en Puebla, del 27 al 29 de junio, y contó con la presencia de Hitachi Data Systems y Hitachi Insight Group.

  • Infraestructura

APM Terminals Lázaro Cárdenas, tecnología e infraestructura avanzadas

By Bárbara Gaxiola  /  9 marzo, 2017
APM Terminals Lázaro Cárdenas, tecnología e infraestructura avanzadas
  • Sección del mes- Puertos

Avances de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera

By Bárbara Gaxiola  /  24 abril, 2018
Avances de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera
  • Cadenas Productivas

México y la gran innovación: Un invitado a la altura en Hannover Messe

By Bárbara Gaxiola  /  23 abril, 2018
México y la gran innovación: Un invitado a la altura en Hannover Messe
  • Comercio exterior

Promover e invitar, las labores de ProMéxico en Hannover Messe

By Bárbara Gaxiola  /  23 abril, 2018
Promover e invitar, las labores de ProMéxico en Hannover Messe
  • Motor Tecnológico

Nueva solución de Siemens impulsa la llegada de los vehículos autónomos

By Bárbara Gaxiola  /  23 abril, 2018
Nueva solución de Siemens impulsa la llegada de los vehículos autónomos
  • Cadenas Productivas
  • Motor Tecnológico

Protección eléctrica para PyME en todo proceso y operación

By Bárbara Gaxiola  /  20 abril, 2018
Protección eléctrica para PyME en todo proceso y operación
  • Distribución y Transporte
  • Logística Sustentable

Congreso Internacional de Transporte 2018-CDMX y su agenda de movilidad

By Bárbara Gaxiola  /  20 abril, 2018
Congreso Internacional de Transporte 2018-CDMX y su agenda de movilidad
  • Distribución y Transporte
  • Motor Tecnológico

Transformación del transporte, lo más urbano y movible en 2050

By Bárbara Gaxiola  /  18 abril, 2018
Transformación del transporte, lo más urbano y movible en 2050
  • Gestión y Conceptos
  • Motor Tecnológico

Es hora de reconocer los riesgos reales del criptojacking, BMC

By Bárbara Gaxiola  /  17 abril, 2018
Es hora de reconocer los riesgos reales del criptojacking, BMC
10 años favoreciendo el comercio exterior mexicano ProMéxico
México y Canadá refuerzan cooperación y acuerdos de servicios aéreos
banner400_AMPM



banner240_ISTASA



banner240_Crossmotion



banner_directorio



banner_mlog86_lateral

Somos una editorial orgullosamente mexicana que se dedica a la generación de contenidos​: ​Gráficos, textos especializados y material técnico​ ​dirigido a satisfacer necesidades de difusión y posicionamiento de diversas industrias. Logramos con nuestra experiencia una combinación exitosa de contenidos impresos y digitales.

www.mundoplastico.net
www.mundoti.net
comunidaddivers.com

Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Anteriores
    • Sección del mes
    • Histórico de noticias
  • Revista
  • Capacitación y RH
  • Agenda y Asociaciones

Artículos

  • Avances de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera abril 24, 2018
  • México y la gran innovación: Un invitado a la altura en Hannover Messe abril 23, 2018

Contacto

Mundo Logístico es una publicación
de Editorial Fass, S.C.
José María Rico 126, Col. Del Valle,
C.P. 03100 Del. Benito Juárez,
Ciudad de México
Tels.: (0052 55) 1054 6611 / 3096 3472
info@mundologistico.net
Aviso de privacidad
© 2017 Mundo Logístico por Editorial FaASS Theme by Starlight